Papiloma humano: prevención y tratamiento
Consulta para detectar VPH con Dra. Adriana Acuña
Papiloma humano: prevención, diagnóstico y tratamiento
El papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común en el mundo. Algunos tipos de VPH son inofensivos, pero otros pueden provocar verrugas genitales o lesiones precancerosas que, si no se tratan, aumentan el riesgo de cáncer cervicouterino.
La Dra. Adriana Acuña ofrece un enfoque integral para la detección y tratamiento del virus del papiloma humano, combinando estudios especializados y un plan personalizado para cada paciente. Toda paciente es diferente, y de acuerdo a su diagnóstico, edad y considiciones particulares los traamietnos son diferentes.
Métodos de detección del VPH
- Papanicolaou: identifica cambios en las células del cuello uterino.
- Colposcopia: visualiza lesiones sospechosas.
- Pruebas de tipificación del VPH: determinan el tipo de virus presente.
Opciones de tratamiento
Dependiendo de los resultados, el manejo puede incluir:
- Vigilancia y revisiones periódicas.
- Tratamiento de lesiones con métodos ambulatorios.
- Orientación sobre medidas preventivas y uso de preservativo.
- Vacunación contra el VPH, que protege contra las cepas de alto riesgo.
Prevención: la clave contra el VPH
- Vacunarse antes del inicio de la vida sexual o en edades recomendadas.
- Usar preservativo en todas las relaciones sexuales.
- Realizarse revisiones ginecológicas anuales.
Conclusión: Detectar y tratar el virus del papiloma humano a tiempo reduce significativamente el riesgo de complicaciones.
Llamado a la acción: Agenda tu consulta y protege tu salud reproductiva.
Regresar