AGENDA CONMIGO

Cáncer de Mama

Factores de Riesgo y Hábitos que Pueden Ayudarte a Prevenirlo.


El cáncer de mama es uno de los más frecuentes en mujeres, pero la prevención y la detección temprana pueden marcar la diferencia.Aunque algunos factores de riesgo no pueden modificarse, muchos otros sí, y adoptar un estilo de vida saludable puede ayudarte a reducir las probabilidades de desarrollar esta enfermedad.

Factores de Riesgo: ¿Cuáles Aumentan la Probabilidad de Cáncer de Mama?

1. Edad

✔ El riesgo aumenta con la edad, especialmente después de los 50 años.

2. Antecedentes Familiares y Genéticos
✔ Tener familiares cercanos con cáncer de mama eleva el riesgo.
✔ Mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 pueden aumentar la
probabilidad de desarrollar cáncer de mama y ovario.

3. Niveles Hormonales
✔ Menstruación temprana
(antes de los 12 años) o menopausia tardía (después de los 55 años) exponen al cuerpo a más estrógeno.
✔ Terapias hormonales prolongadas pueden incrementar el riesgo.

4. Antecedentes Personales de Cáncer de Mama
✔ Haber tenido cáncer en un seno aumenta la posibilidad de desarrollarlo en el otro.

5. Densidad Mamaria
✔ Mamas densas dificultan la detección de anomalías en las mamografías y elevan el riesgo.

6. Exposición a Radiación
✔ Tratamientos previos con radioterapia en el tórax, sobre todo en la infancia o juventud, pueden aumentar el riesgo.

7. Estilo de Vida
✔ Fumar y el consumo excesivo de alcohol están vinculados con un mayor riesgo.
✔ Más de una bebida alcohólica al día puede aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de mama.

8. Obesidad y Sobrepeso
✔ Especialmente después de la menopausia, el exceso de grasa corporal puede aumentar los niveles de estrógeno y el riesgo de cáncer de mama.

Hábitos para Reducir el Riesgo de Cáncer de Mama

1. Mantén un Peso Saludable y Haz Ejercicio
✔ Realiza al menos 30 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana.
✔ Controlar el peso ayuda a mantener un equilibrio hormonal adecuado.

2. Lleva una Alimentación Saludable
✔ Prefiere frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.
✔ Reduce el consumo de carnes procesadas, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados.

3. Reduce el Consumo de Alcohol y Evita Fumar
✔ Limita el alcohol a máximo una bebida al día.
✔ Si fumas, considera dejarlo para reducir el riesgo no solo de cáncer de mama, sino de muchas otras enfermedades.

4. Amamanta a tu Bebé (Si es Posible)
✔ La lactancia materna puede reducir el riesgo de cáncer de mama, especialmente si se prolonga por al menos 6 meses.

5. Realiza Chequeos Médicos Regulares
✔ Autoexplórate cada mes
y mantente atenta a cambios en tus senos.
✔ Mamografía anual a partir de los 40 años, o antes si tienes antecedentes familiares.

6. Evita la Exposición Innecesaria a la Radiación
✔ No te sometas a estudios con radiación a menos que sean estrictamente necesarios.

Regresar